web

Sus datos, seguros ante todo

Las incidencias informáticas son una realidad cotidiana que, gracias al estado de la técnica, no ocurren habitualmente, pero precisamente porque suceden sin avisar, debemos estar al tanto de que nuestros datos estén lo más protegidos que sea posible. Un fallo eléctrico, una caída accidental o un correo que no debió abrirse pueden ser causas de pérdida de datos que tenemos que poder evitar de alguna forma. A continuación vemos cinco acciones que nos pueden ayudar a gestionar los posibles fallos y que nos permiten hacer control de daños sobre nuestros datos: (más…)

TheWomag.com

Ya seas una chica TheWomag o no, este es tu sitio Web. En TheWomag.com se recogen las inquietudes, los pensamientos y las aspiraciones de las mujeres de la nueva generación. Podrás visualizar todo tipo de artículos sobre el mundo femenino, hablando sobre temas muy variados y controvertidos: tus experiencias como estudiante, las noches de fiesta, actualidad y cultura, entre muchas otras, que harán sorprenderse a más de una.

(más…)

Finalizado el Congreso Web 2012

Ya con el cuerpo y la mente descansados después de 3 días intensos, queremos hacernos eco de nuestra asistencia al Congreso Web 2012, celebrado los pasados días 1, 2 y 3 de junio en Zaragoza.

Pudimos asistir a ponencias interesantes sobre redes sociales, SEO, SEM, métricas, talleres sobre aplicaciones Android e iPhone, analítica web, usabilidad, marketing online, y estrategias de negocio. Asistir a tanto material y calidad ha sido duro, pero el nivel era alto y no podíamos perdérnoslo. Este congreso nos sirvió para tomar ideas y sobretodo para reforzar algunos puntos de vista.

Entre todos los asistentes, unos 1000, conseguimos que esta segunda edición del Congreso Web fuera Trending Topic en España con el hastag #CW12.

Aunque algunas ponencias no coincidían o incluso chocaban de pleno (SEO vs Social Media), cada cual sacó sus propias conclusiones y aprovechó los conocimientos y experiencia de los ponentes. Algunos hicieron alarde de una gran talento como comunicadores. Las ponencias técnicas tuvieron a su vez un nivel alto y aquellos que nos acercamos al mundo del desarrollo móvil no salimos decepcionados, aunque se echó de menos algo más relativo al desarrollo web propiamente dicho (nos han prometido desde la organización que «habrá más» el año que viene… 🙂 ).

Desde Minerva Software Factory, animamos nuestros clientes y propietarios de negocios online a informarse sobre el panorama actual, seguro que a más de uno le abre los ojos o descubre como caen algunos mitos, y a asistir a este tipo de eventos (este ya es uno de los más importantes de España sólo en su segunda edición), para conocer en profundidad el mundo de la web de hoy día.

No a S.O.P.A.

Nos unimos hoy a la protesta contra la legislación en USA «contra» las descargas y por el cierre de sitios web. No sólo este tipo de normas son inútiles contra la verdadera piratería, sino que su radio de acción se extiende a muchos otros tipos de webs que, sin pretensión alguna, terminan siendo afectadas por este tipo de regulaciones que son arbitrarias y poco consistentes.

Desde Minerva Software Factory, esperamos que retiren este tipo de normas que no hace otra cosa que afectar a todos los usuarios de la red, que debería ser neutral y totalmente abierta, como lo ha sido hasta ahora, al menos en los países de nuestro entorno.

Estado actual de la web móvil

Los datos hablan por si mismos: los dispositivos de Apple son los reyes de la Internet vía dispositivos móviles y tablets. Los datos de NetMarketShare son claros en ese sentido y no dejan lugar a interpretaciones. Como vemos en este gráfico, los datos del último cuarto dan una victoria bastante abultada a los iPhones y los iPads, además de los otros gadgets de la compañía de la manzana. Opera tiene en los móviles su mercado principal ya que con respecto al pobre 4% de detenta en el escritorio, en el caso que nos ocupa alcanza un nada despreciable 20% con su Opera Mini, pero seguidos muy de cerca por Android con un 15%.

Cifras de los últimos tres meses en el mercado móvil.

En términos generales, la conclusión principal que podemos sacar de este contexto es que, aparte de que los dispositivos Apple están copando el mercado (aunque la gráfica de tendencias indica una disminución de su «share» con respecto a Java ME y Android, que crecen al unísono), es que para los desarrolladores, los dispositivos móviles se están convirtiendo en una necesidad más que una floritura. Cualquiera que haya navegado con una tablet se habrá dado cuenta de que en términos generales es muy parecido visual y funcionalmente a navegar con un equipo de sobremesa (que la pantalla sea más pequeña no es óbice para presentar adecuadamente los datos), aunque en el caso de los móviles, sobre todo en dispositivos de generación más antigua, las webs aún no se ven especialmente bien. Como nos recordó un cliente hace poco, la gente usa el móvil en la web de las formas más inverosímiles, incluso con aplicaciones que a priori no fueron creadas para su uso en estos dispositivos. Esto, unido al hecho de que cada vez hay mayor accesibilidad tanto en la calle como en los negocios, hace que el uso de la web móvil se esté generalizando cada vez más, y eso implica que los desarrolladores vamos a tener que considerar seriamente el incluir este tipo de dispositivos como un subconjunto más de compatibilidad añadido a los navegadores de escritorio. Con esto no decimos que estemos ante una «revolución» móvil que desbanque a los PCs, sino ante una forma de usar la web que se puede volver prominente a medio plazo.