tablets

El resurgir de Nokia en móvil y tablet

Regresa Nokia. La antigua controladora del mercado mundial de móviles esta apunto de revivir gracias a los intereses de los asiáticos y finlandeses por la empresa.

Esta noticia sucede después del acuerdo al que han llegado una nueva empresa finlandesa llamada HDM global Oy y la firma de Taiwán Foxxcon  para conseguir los derechos de uso de la marca y varios activos a Microsoft. Las dos se han comprometido a lanzar nuevos smatphones y tablets con la marca Nokia. (más…)

Estado actual de la web móvil

Los datos hablan por si mismos: los dispositivos de Apple son los reyes de la Internet vía dispositivos móviles y tablets. Los datos de NetMarketShare son claros en ese sentido y no dejan lugar a interpretaciones. Como vemos en este gráfico, los datos del último cuarto dan una victoria bastante abultada a los iPhones y los iPads, además de los otros gadgets de la compañía de la manzana. Opera tiene en los móviles su mercado principal ya que con respecto al pobre 4% de detenta en el escritorio, en el caso que nos ocupa alcanza un nada despreciable 20% con su Opera Mini, pero seguidos muy de cerca por Android con un 15%.

Cifras de los últimos tres meses en el mercado móvil.

En términos generales, la conclusión principal que podemos sacar de este contexto es que, aparte de que los dispositivos Apple están copando el mercado (aunque la gráfica de tendencias indica una disminución de su «share» con respecto a Java ME y Android, que crecen al unísono), es que para los desarrolladores, los dispositivos móviles se están convirtiendo en una necesidad más que una floritura. Cualquiera que haya navegado con una tablet se habrá dado cuenta de que en términos generales es muy parecido visual y funcionalmente a navegar con un equipo de sobremesa (que la pantalla sea más pequeña no es óbice para presentar adecuadamente los datos), aunque en el caso de los móviles, sobre todo en dispositivos de generación más antigua, las webs aún no se ven especialmente bien. Como nos recordó un cliente hace poco, la gente usa el móvil en la web de las formas más inverosímiles, incluso con aplicaciones que a priori no fueron creadas para su uso en estos dispositivos. Esto, unido al hecho de que cada vez hay mayor accesibilidad tanto en la calle como en los negocios, hace que el uso de la web móvil se esté generalizando cada vez más, y eso implica que los desarrolladores vamos a tener que considerar seriamente el incluir este tipo de dispositivos como un subconjunto más de compatibilidad añadido a los navegadores de escritorio. Con esto no decimos que estemos ante una «revolución» móvil que desbanque a los PCs, sino ante una forma de usar la web que se puede volver prominente a medio plazo.