android

AppBus Zaragoza

AppBus Zaragoza: lista de favoritos y últimas paradas

Si ya tienes descargada nuestra App de autobuses urbanos de Zaragoza, os interesara conocer mejor las funciones que puedes realizar en ella, por eso vamos a explicaros de forma detallada dos de sus funciones.
(más…)

AppBus Zaragoza

AppBus Zaragoza: Algunas funciones interesantes

Si ya habéis descargado nuestra App de autobuses urbanos de Zaragoza, os interesará conocer con más detalle algunas funciones que os facilitaran las cosas a la hora de buscar cualquier parada. Nuestra app contiene información de todas las paradas de autobús tanto de ida como de vuelta pudiendo cambiar la dirección del recorrido con el botón que aparece en la cabecera al abrir una línea.
(más…)

AppBus Zaragoza

AppBus Zaragoza: Aplicación de autobuses urbanos

No llegues tarde a tu destino. Nuestra aplicación móvil de autobuses urbanos de Zaragoza ha sido creada con el fin de facilitar información actualizada y detallada de los horarios de llegada a las paradas. El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo y no ocupa casi espacio en nuestro teléfono. (más…)

El futuro de los móviles

A lo mejor el título es un tanto pretencioso, pero resume bien lo que quiero expresar: ¿cuál es el futuro de los dispositivos móviles, me da igual que sean teléfonos o tablets? Hay movimientos que están haciendo evidentes estos pasos y lo cierto es que la controversia está servida por la división de opiniones sobre qué y cómo deben funcionar estos aparatos. Ahora mismo, los móviles (como otros aparatos de uso común como las consolas) están llegando a su cénit de uso «típico», y eso implica que, debido a la tendencia de nuestro mundo occidental de «evolucionar y transformarse constantemente», estos aparatos deberán convertirse en algo más o morir. Y esto último puede parecer un poco exagerado, pero a la historia me remito: dispositivos que no podían evolucionar más como los disquetes, los escáneres o las impresoras simples han desaparecido o están a punto de hacerlo. A este tipo de evolución quiero referirme en este artículo. (más…)

Windows 8: el símbolo de un mundo en transformación.

Son muchas las opiniones que se están vertiendo alrededor del asunto Windows 8 (W8 para abreviar), y desde usuarios técnicos a analistas como Enrique Dans están describiendo la salida de W8 como el último gran fracaso de Microsoft en los sistemas operativos. Independientemente de otras cuestiones, y es algo que desarrollaré a continuación, mi opinión es que, como siempre, hay mucha exageración en toda salida de producto nuevo de una empresa como Microsoft (sustitúyase por Apple, Google o cualquier otra del mismo tipo…).

La primera crítica es la comparación con el fracaso de Windows Vista. Sí, es lógico: Vista era absurdamente malo para una empresa como esta. Pero el problema aquí es que W8 en si no es malo (es un sucesor de W7, muy estable y sólido como sistema operativo). No es un mal sistema operativo: sólo lo han «bautizado» muy mal, y es algo en lo que también me quiero extender más tarde. Pero el verdadero asunto es, al menos para mi, que Microsoft no está teniendo una perspectiva real de sistema operativo. Dicen querer prepararse para el mundo móvil pero lo único que han hecho es generar un S.O. híbrido que no es ni PC ni móvil, y no sabe donde encajar. Es el típico ejemplo de ponerle ruedas de Ferrari a un 600… No funcionará. (más…)

Estado actual de la web móvil

Los datos hablan por si mismos: los dispositivos de Apple son los reyes de la Internet vía dispositivos móviles y tablets. Los datos de NetMarketShare son claros en ese sentido y no dejan lugar a interpretaciones. Como vemos en este gráfico, los datos del último cuarto dan una victoria bastante abultada a los iPhones y los iPads, además de los otros gadgets de la compañía de la manzana. Opera tiene en los móviles su mercado principal ya que con respecto al pobre 4% de detenta en el escritorio, en el caso que nos ocupa alcanza un nada despreciable 20% con su Opera Mini, pero seguidos muy de cerca por Android con un 15%.

Cifras de los últimos tres meses en el mercado móvil.

En términos generales, la conclusión principal que podemos sacar de este contexto es que, aparte de que los dispositivos Apple están copando el mercado (aunque la gráfica de tendencias indica una disminución de su «share» con respecto a Java ME y Android, que crecen al unísono), es que para los desarrolladores, los dispositivos móviles se están convirtiendo en una necesidad más que una floritura. Cualquiera que haya navegado con una tablet se habrá dado cuenta de que en términos generales es muy parecido visual y funcionalmente a navegar con un equipo de sobremesa (que la pantalla sea más pequeña no es óbice para presentar adecuadamente los datos), aunque en el caso de los móviles, sobre todo en dispositivos de generación más antigua, las webs aún no se ven especialmente bien. Como nos recordó un cliente hace poco, la gente usa el móvil en la web de las formas más inverosímiles, incluso con aplicaciones que a priori no fueron creadas para su uso en estos dispositivos. Esto, unido al hecho de que cada vez hay mayor accesibilidad tanto en la calle como en los negocios, hace que el uso de la web móvil se esté generalizando cada vez más, y eso implica que los desarrolladores vamos a tener que considerar seriamente el incluir este tipo de dispositivos como un subconjunto más de compatibilidad añadido a los navegadores de escritorio. Con esto no decimos que estemos ante una «revolución» móvil que desbanque a los PCs, sino ante una forma de usar la web que se puede volver prominente a medio plazo.