Software

Presentamos Minerva Cloud Backup 2.0

Estamos orgullosos de presentar al público la versión 2.0 de Minerva Cloud Backup (MCB), nuestro software de gestión de respaldos de datos (backup) que no necesita de hardware o sistemas de datos añadidos para funcionar. Si todavía no lo conoces, puedes acercarte ahora y echar un vistazo a sus principales características:

mcb1.png

Seguridad de los datos

Minerva Cloud Backup asegura tus datos tanto en origen como en destino, y en el tránsito entre ambos. Por medio de encriptación fuerte AES-256, MCB permite generar un respaldo seguro ya en el propio equipo del usuario, con lo que sumado a la transmisión SSL 3 a la nube de Amazon los datos están doblemente protegidos en el tránsito. Protección completa de datos gracias a Minerva Cloud Backup.

mcb2.png

Protección de datos

Minerva Cloud Backup es el único software de respaldo de datos que permite almacenar varias versiones de los mismos datos de forma redundante para conseguir recuperar datos del pasado en cualquier momento. MCB puede respaldar hasta 100 versiones de cada archivo respaldado para poder “viajar en el tiempo” y recuperar información antigua en cualquier momento. Datos seguros, también de forma temporal.

mcb3.png

Adaptado a tus necesidades

Desde 2 a infinitas máquinas, puedes respaldar los datos de todos los equipos que necesites, según la licencia contratada. No es necesario que tus equipos estén conectados a un servidor de respaldo ni configurados de forma especial. Sólo se necesita conexión a Internet para asegurar los datos de todos los equipos, tanto de oficina como personales. También puede utilizarse en servidores Windows a partir de Windows Server 2008 en adelante.

mcb4.png

Pruébalo gratis

Pruebe Minerva Cloud Backup gratuitamente por tiempo ilimitado con la única limitación de 1 GB por equipo con tu propia cuenta Amazon S3. Así es posible conocer su funcionamiento y como se ajusta a las necesidades de la organización y de los equipos hogareños. Prueba a descargarlo aquí.

mcb5.png

Adaptado a tu bolsillo

Con las versiones de pago de Minerva Cloud Backup puede adaptar la licencia a tus necesidades. Desde 2 equipos hasta todos los que necesite cubrir, con todas las potentes funciones de respaldo (según la licencia, MCB puede presentar más o menos opciones; consultar página de información de MCB). Consúltenos para obtener más información sobre las distintas licencias de MCB. Y si no quieres gestionar tu propia cuenta de Amazon, puedes contratar nuestra licencia Minerva: sólo instala, configura y respalda tus datos, sin más complicaciones.

mcb6.png

Software propio

Minerva Cloud Backup ha sido desarrollado desde cero por nuestros desarrolladores, con lo que tiene la garantía de que tanto en las licencias Amazon como en la licencia Minerva el software estará permanentemente actualizado y con mejoras continuas sin necesitar de otros proveedores. En el caso de tener problemas para recuperar el respaldo de datos, nuestro equipo técnico puede ayudarle a recuperarlo con nuestro software interno de gestión. En el caso de que le sea imposible conectarse a Internet, podemos recuperar tus datos y enviárselos por correo postal (este servicio se factura de forma independiente a la licencia de MCB).

Este es un resumen de las funciones principales de Minerva Cloud Backup. En la página web del producto puede conocer más detalles y funcionalidades de nuestro sistema de respaldo en red. Y si tiene cualquier duda o pregunta, sólo díganoslo y nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad.

Minerva Cloud Backup: respaldos de datos sin inversiones. Reduce tu TCO al mínimo con el respaldo en la nube.

Las fiestas del Pilar con Todo Zaragoza

Recientemente publicamos en Google Play y App Store nuestra app de eventos y actividades de la ciudad de Zaragoza, y está siendo todo un éxito. Los zaragozanos (y los visitantes que nos acompañan) pueden conocer en todo momento las cosas que ocurren en la ciudad: teatro, música, charlas, actividades para los más pequeños… Todo un sinfín de posibilidades que la ciudad del cierzo brinda a sus habitantes y visitantes.

Y ahora estamos en la semana grande, con lo que la app se ha remodelado por completo para mostrar todo lo que pasa estos días de forma sencilla y divertida: más de 200 eventos que jalonan estos días con todo tipo de actividades, desde conciertos hasta eventos urbanos, pasando por las comparsas diarias de gigantes y cabezudos, tragachicos, y por supuesto, algo que no puede faltar en una buena fiesta maña: la gastronomía.

Disfruta durante todo el año de Zaragoza con «Todo Zaragoza».

Descárgate nuestra app y disfruta de las fiestas del Pilar en tu móvil.

Un quinto de las instituciones médicas usan Windows XP

Aunque parezca increíble, así es: una de cada cinco instituciones médicas aún utilizan Windows XP como sistema operativo de cabecera. Windows XP apareció en el mercado en 2001 como respuesta a las exigencias de un sistema avanzado que superara los entornos de usuario 95/98, sobre todo en el entorno corporativo. Pero dieciséis años más tarde, se resiste a desaparecer… (más…)

Bad Rabbit, la última amenaza

En primavera, WannaCry estuvo atemorizando medio mundo con el robo de datos masivos (ransomware), y como es lógico, los delincuentes no paran nunca… La última oleada, que está afectando especialmente a los rusos ahora mismo, se llama Bad Rabbit. Y es aún más peligroso, ya que bloquea completamente el uso del equipo hasta que no se paga el rescate en bitcoins. (más…)

Minerva Cloud Backup, la solución de seguridad en la nube

Tenemos una buena noticia para todos los que necesitan una solución de backup sencilla, práctica y asequible: Minerva Cloud Backup es una plataforma de software en la nube que permite mantener sus datos seguros y accesibles en cualquier momento. Conozca como puede ayudarle a gestionar su información de copia de seguridad, tanto en el hogar como en la empresa. (más…)

Lexnet: 7 millones de errores

Estos últimos días ha saltado a la palestra el último gran fallo de la Administración Digital en España, el caso Lexnet. En román paladino, como veremos a continuación, tal vez millones de datos de casos, notificaciones y otros tipos de informaciones legales, muchas de ellas sub-iudice, han podido estar en peligro de publicarse o se han publicado, debido a un fallo garrafal en la programación del sistema promovido por el Ministerio de Justicia. Siete millones de euros que son siete millones de errores a efectos prácticos. (más…)

Sus datos, seguros ante todo

Las incidencias informáticas son una realidad cotidiana que, gracias al estado de la técnica, no ocurren habitualmente, pero precisamente porque suceden sin avisar, debemos estar al tanto de que nuestros datos estén lo más protegidos que sea posible. Un fallo eléctrico, una caída accidental o un correo que no debió abrirse pueden ser causas de pérdida de datos que tenemos que poder evitar de alguna forma. A continuación vemos cinco acciones que nos pueden ayudar a gestionar los posibles fallos y que nos permiten hacer control de daños sobre nuestros datos: (más…)

Windows 8: el símbolo de un mundo en transformación.

Son muchas las opiniones que se están vertiendo alrededor del asunto Windows 8 (W8 para abreviar), y desde usuarios técnicos a analistas como Enrique Dans están describiendo la salida de W8 como el último gran fracaso de Microsoft en los sistemas operativos. Independientemente de otras cuestiones, y es algo que desarrollaré a continuación, mi opinión es que, como siempre, hay mucha exageración en toda salida de producto nuevo de una empresa como Microsoft (sustitúyase por Apple, Google o cualquier otra del mismo tipo…).

La primera crítica es la comparación con el fracaso de Windows Vista. Sí, es lógico: Vista era absurdamente malo para una empresa como esta. Pero el problema aquí es que W8 en si no es malo (es un sucesor de W7, muy estable y sólido como sistema operativo). No es un mal sistema operativo: sólo lo han «bautizado» muy mal, y es algo en lo que también me quiero extender más tarde. Pero el verdadero asunto es, al menos para mi, que Microsoft no está teniendo una perspectiva real de sistema operativo. Dicen querer prepararse para el mundo móvil pero lo único que han hecho es generar un S.O. híbrido que no es ni PC ni móvil, y no sabe donde encajar. Es el típico ejemplo de ponerle ruedas de Ferrari a un 600… No funcionará. (más…)

Google panda

Google está planeando cambios en su buscador

Tras muchos meses de rumores, parece que esta vez Google están más cerca de empezar a aplicar cambios radicales a su motor de búsquedas.

Según un artículo aparecido en The Wall Street Journal, estos cambios van a ser los mayores realizados hasta la fecha.

Principalmente se basarán en dar más importancia a las búsquedas semánticas, utilizando para ello la enorme cantidad de información que ha ido recopilando hasta la fecha, para intentar de averiguar que es lo que estamos buscando.

Estos cambios podrían afectar el posicionamiento actual de infinidad de sitos web. Google va a dar más relevancia a los temas sobre los que hablan las personas.

Ya está disponible Firefox 11

Después de haberse filtrado un día antes de lo previsto la versión 11, para luego ser anunciado su retraso, Mozilla ya  ha liberado para descarga la última versión de su navegador Firefox.

Antes Firefox competía directamente contra Explorer, pero ahora su rival más directo es Chrome, por lo que en esta nueva versión han incluido la posiblidad de poder importar nuestras preferencias del navegador de Google.

Además de ser más ligero y rápido, incluye Sync, el cual se encarga de mantener al día nuestras preferencias entre distintas instalaciones de Firefox, incluidas las versiones de smartphones y tablets.

Para los diseñadors, ha incluido de forma nativa un editor de estilos CSS a tiempo real y la posiblidad de ver el contenido en «3D» al llevar de serie el complemento Tilt.

También se da soporte al protocolo SPDY creado por google, que optimiza el HTTP y que de momento se usa en páginas como gmail y twitter. Aunque por defecto está desactivada, para activarla hay que entrar en el modo de configuración avanzada, para ello hay que poner en la dirección de navegación «about:config», buscar la siguente opción:

  • network.http.spdy.enabled

Y cambiar el valor a true.

Os dejamos con un vídeo de demostración de la visualización 3D.